No puedo dejar de hacerme eco de que ayer 25 de marzo de 2012 a las 10.00 pm ET, James Cameron con el DeepSea Challenger, alcanzó los 10.994 metros de profundidad del abismo Challenger, la zona más profunda de la Fosa de las Marianas. Casi 11 Km en un submarino tripulado únicamente por él con la tecnología más avanzada en la captación de imágenes y en el muestreo: grabación en 3-D, iluminación a base de LEDs... ¡Las imágenes nunca vistas del fondo de la Tierra!
La única misión que lo había conseguido anteriormente fue el 23 de enero de 1960. Han sido necesarios 52 años para volver a conseguirlo. En la misión ha participado National Geographic así que a buen seguro veremos un magnífico documental de la misión. ¡Estoy ya impaciente!
Caretta caretta: tortuga boba, llámese así por su costumbre de permanecer quietas en la superfície.
Pez luna: Mola mola pez arcaico, torpe y frágil que disfruta tomando el sol en superficie.
26 de marzo de 2012
22 de marzo de 2012
¡Cuidado con las aletas!
Ya he comentado en algún otro post (puedes verlo aquí) que cuando buceamos podemos causar algún que otro impacto que conviene conocer y evitar.
Puede parecer una tontería pero cuando se bucea en zonas con mucha presión antrópica (muchos buzos por ahí sueltos cada día) el impacto continuado acaba afectando al ecosistema, en el que tanto disfrutamos y que tantas sorpresas nos regala por mucho que visitemos siempre un mismo sitio.
Publicado por
Glocoru
en
20:47
2
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
impactos del buceo
19 de marzo de 2012
Peces que no deberías comer
Este post del recién estrenado blog Oceanalia (muy recomendable) me dio la idea para compartir con vosotros una serie de especies que WWF recomienda no consumir por el estado en el que se encuentran sus poblaciones.
La mayor parte de ellas está muy presente en las pescaderías y se puede adquirir fácilmente, sobretodo congelados:
La mayor parte de ellas está muy presente en las pescaderías y se puede adquirir fácilmente, sobretodo congelados:
18 de marzo de 2012
Esta soy yo ;)
Hoy mi prima murcianica me ha sorprendido con un broche de fieltro realizado especialmente para mí :)
Ni que decir tiene que me ha hecho ¡¡muchísima ilusión!!
¡Muchas gracias Elena!
Publicado por
Glocoru
en
18:57
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
miscelanea
8 de marzo de 2012
Espetones
El espetón (Sphyraena sphyraena) también conocido por el aterrador nombre de barracuda (aunque éste es más aplicable a la especie tropical, que es más agresiva, grande y un poco diferente), es frecuente en nuestras costas.
En julio del año pasado tuve mi primera experiencia con ellos y fue inolvidable. Bajamos a bucear como siempre por la zona de Tabarca esperando ver lo de siempre: castañuelas (que me chiflan, son super simpáticas), sargos, obladas, doradas, algún mero chiquitín... vamos... los espáridos típicos de los fondos costeros del Mediterráneo y disfrutar de la inmersión.
En julio del año pasado tuve mi primera experiencia con ellos y fue inolvidable. Bajamos a bucear como siempre por la zona de Tabarca esperando ver lo de siempre: castañuelas (que me chiflan, son super simpáticas), sargos, obladas, doradas, algún mero chiquitín... vamos... los espáridos típicos de los fondos costeros del Mediterráneo y disfrutar de la inmersión.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)