Se acerca junio. Del 20 al 22 de junio se celebra Rio + 20, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible cumple 20 años y desde que en aquella conferencia se sentaron bases, se llegaron a acuerdos sobre desarrollo sostenible y medio ambiente, periódicamente se han venido realizando distintas conferencia de igual importancia con el fin de avanzar en el desarrollo sostenible.
Caretta caretta: tortuga boba, llámese así por su costumbre de permanecer quietas en la superfície.
Pez luna: Mola mola pez arcaico, torpe y frágil que disfruta tomando el sol en superficie.
21 de abril de 2012
14 de abril de 2012
Un poquito sobre la Ley de Costas 22/1988
Yo iba a escribir un post sobre la denostada Ley de Costas 22/1988 que va a ser modificada antes del verano. Quería un artículo de una longitud más o menos decente para que no os aburráis demasiado, pero al comenzar a releerla (hace unos años ya de aquello) me he quedado en su exposición de motivos.
Parece que hubieran sido escritos hoy mismo así que no entiendo la necesidad de su modificación y flexibilización, más bien es necesaria su correcta aplicabilidad.
Publicado por
Glocoru
en
16:05
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
legislación,
ley de costas
10 de abril de 2012
Tabarca no tendrá vigilancia 24 horas, ¿qué podemos hacer?
Esta situación económica en la que estamos (me niego a usar la palabra fatídica) ha provocado muchos cambios, muchos ajustes y recortes. El medio ambiente no se libra, y por tanto, Tabarca tampoco ha escapado de ellos. La reserva ya no tendrá vigilancia 24 horas porque de los vigilantes que posee la reserva, sólo van a quedar 2. A 2 por barco, es un único barco en un turno de 8 horas. Los recursos económicos dependen del MAGRAMA y la empresa encargada de la vigilancia ambiental es Tragsatec.
Nos olvidaremos de vigilancia para que los sin conciencia acudan a pescar (aunque ya lo hacían en algunas ocasiones con vigilancia 24 horas). No quiero dar ideas a los que estén pensando cómo aprovecharse de la nueva situación para hacer actuaciones ilegales pero sí quiero pensar en los que queremos que Tabarca esté protegida. En lo que nosotros podemos hacer.
Nos olvidaremos de vigilancia para que los sin conciencia acudan a pescar (aunque ya lo hacían en algunas ocasiones con vigilancia 24 horas). No quiero dar ideas a los que estén pensando cómo aprovecharse de la nueva situación para hacer actuaciones ilegales pero sí quiero pensar en los que queremos que Tabarca esté protegida. En lo que nosotros podemos hacer.
Publicado por
Glocoru
en
21:11
16
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
AMPs,
areas marinas protegidas,
ecobuceo,
ecología,
tabarca
2 de abril de 2012
¿Por qué Posidonia oceanica no es un alga?
Posidonia oceanica es muy conocida (¡al fin!) como una de las especies más importantes del Mediterráneo, cuyos beneficios son numerosos como estructuradora de hábitats (reconocido por la Directiva Hábitat de la UE) es una planta. Los biólogos taladramos con la importancia de que es una planta y no es un alga. Pero... ¿si vive en el agua, por qué no es un alga?
Publicado por
Glocoru
en
22:27
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
especies,
Posidonia oceanica
Comparto: El neutrino: El pez luna y el albatros
Me he tropezado buceando por la red con este fantástico post sobre mutualismo entre el pez luna y el albatros. Como me encanta el pez luna no podía más que compartirlo desde aquí también:
El neutrino: El pez luna y el albatros
¡Espero que os parezca tan interesante como a mí!
El neutrino: El pez luna y el albatros
¡Espero que os parezca tan interesante como a mí!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)