26 de marzo de 2013

Cómo distinguir las principales especies de escórporas del mediterráneo

Hacía tiempo que no escribía en el blog, rompiendo uno de los objetivos que me marqué para 2013 pero creo que fui un poco optimista de más ;-)

Hoy traigo un post con unas nociones básicas y sencillas para distinguir las tres principales especies de escorpénidos del Mediterráneo entre las que se encuentra el cabracho con el que se hace un rico paté ;-), aunque en general, estas tres especies tienen una carne muy sabrosa y rica para comer.

24 de febrero de 2013

El océano, la farmacia desconocida

En muchas ocasiones, la ciudadanía general se pregunta por qué es necesario investigar, y por qué es importante investigar los fondos oceánicos y las ciencias naturales en general. El mar esconde grandes tesoros para el ser humano que no son sólo galeones repletos de joyas y monedas de oro sino también futuros remedios para las enfermedades humanas.

6 de febrero de 2013

El Parlamento Europeo dice sí a unas pesquerías más sostenibles

Hoy ha sido un día con una muy buena noticia para el futuro de nuestros mares y océanos, y normalmente no estamos acostumbrados a estas cosas (ya podría pasar todos los días)  ;-)

El Parlamento Europeo ha apoyado una reforma pesquera que permitirá recuperar los stocks de las pesquerías, además por 502 votos a favor y 137 en contra (una aplastante mayoría). Ahora queda que convencer a los Ministros de Pesca de la UE pero éste ha sido un gran paso.

Los principales bloqueos a la reforma pesquera proceden de España y Francia pero si se consigue aprobar la Regulación Básica de la Política Pesquera Común, que está avalada por la industria, por los ciudadanos y por los científicos será un gran paso para que a partir de 2015 tengamos unas pesquerías gestionadas de manera sostenible al 100%.

Un pasito más, el camino se hace al andar que diría el poeta.

Fuentes:


3 de febrero de 2013

Hafza Thila - Maldivas

Os traigo un post de fotos (y un vídeo) de otra de las inmersiones más bonitas que hay en Maldivas es Hafza Thila en el Norte del atolón de Ari. Debajo de sus corales mesa se pueden encontrar a las crías de tiburones puntas blancas reposando tranquilamente durante el día.

Os dejo con las fotografías y el vídeo al final :-)



31 de enero de 2013

Inmersión en Dhigga Thila - Maldivas



Una de las inmersiones que hice en el reciente viaje a Maldivas fue en Dhigga Thila. Está en el sur del atolón de Ari cerca de la zona donde se puede ver el tiburón ballena, y donde se pueden ver tiburones grises de arrecife. Esta inmersión es especialmente bonita y he querido hacer un post con fotografías para que los que no la conozcáis la podáis disfrutar dentro de mis posibilidades como fotógrafa ;-)

Aquí una imagen de Google Maps donde está el atolón de Ari:


22 de enero de 2013

18 de enero de 2013

Hukuru Miskiiy: la mezquita de coral


Ya que hoy es viernes, traigo un minipost con fotografías de uno de los pocos sitios que visité en Maldivas que no estaban bajo el mar ;-)

En Male, la capital de Maldivas, se encuentra una preciosa mezquita cuya construcción comenzó a construirse en el siglo XII y hasta el  XVII no se finalizó, concretamente en el año 1656.