La caretta y el pez luna

Caretta caretta: tortuga boba, llámese así por su costumbre de permanecer quietas en la superfície.
Pez luna: Mola mola pez arcaico, torpe y frágil que disfruta tomando el sol en superficie.

24 de diciembre de 2013

¡Felices fiestas 2014!


Feliz Navidad y año 2014

Publicado por Glocoru en 11:45 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Ver versión para móviles
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Diving places wishlist

  • Armeñime
  • Cozumel (México)
  • Ibiza
  • Islas Columbretes
  • Islas Hormigas
  • Islas Medas ¡VISITADO!
  • Maldivas ¡VISITADO!
  • Ruta Norte Mar Rojo
  • Ruta Sur Mar Rojo
  • Tarifa

Fish-list


  • Tortuga boba (Caretta caretta) en el Mediterráneo
  • Tortuga laud (Dermochelys coriacea)
  • Caballito de mar (Hippocampus hippocampus)
  • Pez payaso (Amphiprion ocellaris)
  • Tres colas (Anthias anthias)
  • Sepia (Sepia officinalis)
  • Pez luna (Mola mola)

Sígueme por RSS :-)

Subscribe in a reader

También puedes ponerte en contacto conmigo:

También puedes ponerte en contacto conmigo:

O... sígueme vía e-mail

Introduce tu correo electrónico:

Delivered by FeedBurner

¡O también esta adicción que es Twitter!

Seguidores

AMPs areas marinas protegidas arqueología subacuática biología marina buceadores buceo Cap de Creus ciencia marina compensar oidos conservación de los oceanos contaminación marina corales Cozumel día mundial de los oceanos ecobuceo ecología ecosistemas marinos eduard admetlla educación ambiental Epinephelus marginatus equipo equipo de buceo escarpines especies especies invasoras espetones exploración submarina fotografía submarina Hazfa Thila Illes Medes impactos del buceo inmersiones langosta legislación ley de costas libros liebre de mar lugares de buceo Maldivas Male mar Menor máscara medio ambiente mero México mimetismo miscelanea nudibranquios objetivos personal pesca pez de san pedro Política Pesquera Común Posidonia oceanica recortes reservas marinas residuos Santa Pola tabarca thilas tiburón ballena tiburones puntas blancas trucos de buceo turismo valsalva viajes video

¿Lo has leído ya?

  • Trucos para evitar el empañamiento de la máscara
    El empañamiento de la máscara ese misterio insondable. En este post hago un recopilatorio de distintos trucos antiempañamiento y por q...
  • Tabarca no tendrá vigilancia 24 horas, ¿qué podemos hacer?
    Esta situación económica en la que estamos (me niego a usar la palabra fatídica) ha provocado muchos cambios, muchos ajustes y recortes. E...
  • Diferenciar nudibranquios, turbelarios, opistobranquios… ¿qué es cada cosa?
    Personalmente me encantan los pequeños animalillos invertebrados llenos de colorido y especialmente vistosos en fotos de macro. Y sé que...
  • Las 12 especies exóticas marinas invasoras en España
    Recientemente se ha aprobado el Catálogo de Especies Exóticas Invasoras mediante Real Decreto que todavía no ha sido publicado en el BOE (ya...
  • ¿Qué se puede y no se puede hacer en Tabarca?
    A petición popular de las estadísticas del blog, donde una de las cosas más buscadas son las cosas que se pueden hacer en Tabarca , esc...
  • Trucos para compensar los oídos buceando
    Tengo alergia a las Chenopodiáceas que son las plantas que viven en zonas de saladar costeras y en general en el litoral Mediterráneo. ¿Qu...
  • Peces que no deberías comer
    Este post del recién estrenado blog Oceanalia (muy recomendable) me dio la idea para compartir con vosotros una serie de especies que WWF...
  • Bucear en Cala Racó, Calpe (Alicante)
    En la provincia de Alicante abundan los fondos de Posidonia oceanica , de los mejor conservados del levante con el permiso de las fantásti...
  • El mercurio, el mar y los peces: una mala combinación
    Leyendo las últimas noticias y tuits, veo la noticia de que “ Oceana se opone al vertido al mar de los dragados contaminados del puerto ...
  • ¿Por qué Posidonia oceanica no es un alga?
    Posidonia oceanica  es muy conocida (¡al fin!) como una de las especies más importantes del Mediterráneo, cuyos beneficios son numerosos c...

Blogs que leo asiduamente

  • Cuaderno de Campo
  • Diario de Neo
  • Los pies en la tierra
  • Oceanalia

Buscar en este blog

Archivo del blog

  • ►  2015 (3)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  julio (1)
  • ►  2014 (4)
    • ►  mayo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ▼  2013 (33)
    • ▼  diciembre (1)
      • ¡Felices fiestas 2014!
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (7)
  • ►  2012 (34)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (6)
  • ►  2011 (16)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (4)
Licencia de Creative Commons
La caretta y el pez luna by Gloria Costas is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Tema Picture Window. Imágenes del tema: konradlew. Con la tecnología de Blogger.